Este es otro de los libros gratuitos en formato PDF de Colin Mitchel, en el que se describen 50 aplicaciones para uno de los circuitos integrados más versatiles que existen en electrónica, el NE555. Un pequeño circuito integrado de 8 patillas, muy utilizado sobre todo como temporizador y generador de pulsos.
"200 Circuitos con transistores" es un libro en ingles, escrito por Colin Mitchel, que consta de dos tomosque podemos descargaren formato pdf y de forma totalmente gratuita. En el encontraremos diferentes circuitos para un sin fin de aplicaciones.
"Yenka" es un simulador de circuitos electrónicos de la empresa Crocodile Clipsque ademas permite diseñar placas de circuito impreso. Podemos simular circuitos analogicos y digitales, ademas de poder programar microcontroladores PIC, Picaxe, etc. Es una herramienta muy util en el campo de la enseñanza pudiendose descargar licencias gratuitas para los profesores y para los estudiantes. Tambien existen licencias gratuitas para el publico en general, siempre que no se utilice el software con fines comerciales.
Hoy me he enterado de que el precursor del mando a distancia, que hoy todos utilizamos en nuestras casas, fue el "Telekino" y su inventor fue el ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (1852-1936).
El "Telekino" era "Un sistema telegráfico con o sin cables, cuyo receptor fija la posición
de un interruptor que maneja un servomotor que acciona algún tipo de
mecanismo", de esta forma se define en el texto que
registra su patente. El invento no es otra cosa que el precursor del
actual mando a distancia.
Torres Quevedo hizo la primera demostración pública de su
invento el 7 de noviembre de 1905 en el puerto de Bilbao, desde la
terraza del Club Marítimo del Abra, y con la asistencia del presidente
de la Diputación y otras autoridades. El telekino utilizaba una
codificación digital, tomando como base el funcionamiento del
telégrafo, transmitiendo las órdenes como un conjunto de símbolos
binarios.
El 6 de septiembre de 1906, en presencia del Rey Alfonso XIII y ante una gran multitud, hizo una demostración del Telekino
en el puerto de Bilbao, maniobrando un bote desde la terraza del Club
Marítimo del Abra. Previamente había realizado varias pruebas, tanto en
Madrid como en el puerto de Bilbao. Finalmente intentaría aplicar el telekino a proyectiles y torpedos, pero tuvo que abandonar el proyecto por falta de financiación.
Prueba del Telekino (6 de septiembre de 1906)
En la lista de logros de Torres Quevedo podemos encontrar la
primera patente que se conoce de un puntero luminoso, un transbordador
suspendido que cruza las Cataratas del Niágara o una máquina que jugaba
al ajedrez contra jugadores humanos de manera autónoma.
Esta es una aplicación online de lo mejor que he visto para el calculo de valores de resistencias, es una aplicación muy intuitiva y fácil de utilizar. Solo tenemos que ir eligiendo el color de cada banda de la resistencia y en el recuadro "Result", nos dará el valor numérico y nos indicara si es en Ω, KΩ o MΩ, así como el % de tolerancia.
En la siguiente imagen podemos observar una captura de pantalla de esta aplicación.