Este Blog solo pretende ser una herramienta más en el taller de cualquier aficionado al mundo de la electrónica. En el iremos recopilando noticias, información, esquemas, tutoriales, software y demás materiales que nos sirvan de ayuda a la hora de ponernos manos a la obra con cualquier proyecto de electrónica o de robótica.

Dedicado a la memoria de mi padre que siempre fue mi mayor apoyo y mi incondicional ayudante en este apasionante mundo de la electrónica.

Gracias a tod@s por visitarnos

domingo, 10 de abril de 2016

¿Como funciona un relé electromecánico?

     Un relé o relevador consiste básicamente en un interruptor o conmutador accionado por un electroimán compuesto por una barra de hierro dulce, llamada núcleo, rodeada por una bobina de hilo de cobre.

    Cuando hacemos pasar una corriente eléctrica por la bobina, el núcleo de hierro se magnetiza por efecto del campo magnético producido por la bobina, convirtiéndose en un imán cuya potencia va en proporción a la intensidad de la corriente y al número de espiras o vueltas de la bobina.

Relé electromecánico del tipo armadura



    Como podemos observar en la siguiente animación, cuando el pulsador es accionado permitimos que pueda pasar corriente por la bobina. Esto genera un campo magnético y el núcleo pasa a ser un imán, que atrae el inducido, que a su vez mueve los contactos del relé. El contacto o contactos que estaban abiertos, pasan a estar cerrados y los cerrados pasan a estar abiertos. 


     Por el contrario, cuando dejamos de accionar el pulsador la corriente por la bobina del relé cesa y el campo magnético desaparece. Esto hace que el núcleo deje de ser un imán y el inducido vuelva a su posición de reposo permitiendo que los contactos del relé vuelvan a su posición inicial.

    El relé nos permite controlar mediante una pequeña corriente en el circuito de entrada, un circuito de salida de mayor potencia, aislando ambos circuitos y permitiendo que puedan operar con tensiones diferentes. Cuando son utilizados para controlar potencias muy elevadas, como por ejemplo para accionar el motor de un ascensor, al relé se le denomina "contactor".

    Existen diferentes tipos de relés en función del número de contactos o polos fijos y móviles de que dispone, de la tensión de su bobina, de la corriente que pueden soportar sus contactos, de su estructura y de su modo de operación.

    Aunque han irrumpido con fuerza en el mercado los relés de estado solido, basados en un circuito híbrido, generalmente compuesto por un Opto-Triac. Aún siguen siendo más utilizados en la gran mayoría de aplicaciones, los relés electromecánicos.


miércoles, 30 de marzo de 2016

Chuletas para Arduino

     Todos o casi todos hemos utilizado en alguna ocasión las típicas chuletas para copiar en algún examen. Y todos sabemos, lo útiles que resultan  para simplificar o resumir la información más relevante referente a un tema en concreto. 

    En este caso son dos chuletas en formato pdf para poderlas imprimir, con la información más importante referente a Arduino.

 DESCARGAR



 DESCARGAR


martes, 15 de marzo de 2016

Manual "Ejercicios de Arduino resueltos"

     En este manual de Arduino del Grupo Sabika, encontraremos ejercicios de programación resueltos con diodos led, como por ejemplo: led parpadeante, ruleta luminosa, regulación de luminosidad, cruce de semaforos, termometro con 8 led, etc.

 DESCARGAR


domingo, 6 de marzo de 2016

Piel artificial elástica que permitirá que los robots cambien de color

     La nueva piel artificial desarrollada por un equipo de estudiantes de la Universidad de Cornell (EE UU) dirigido por Robert Shepherd, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial, suena futurista, pero toma sus características de la naturaleza. Diseñada al estilo de la de los pulpos, esta epidermis electroluminiscente podrá colocarse sobre los robots blandos, acompañar sus movimientos y permitir que cambien de color. Se estira hasta seis veces su tamaño normal, detecta la presión y emite luz. 

El dispositivo mide 5 mm de espesor y cada uno de los píxeles mide 4 mm. Puede deformarse y estirarse./ Science, Organic Robotics Lab at Cornell University
     La robótica de robots blandos busca mecanismos que se adapten mejor a la interacción con humanos y se alejen de la dureza de los actuales. Esta piel artificial es la primera que les permitiría mostrar información y una de las pocas que reacciona ante un estímulo interno o externo.
 
     La creación de esta piel ha sido posible gracias a un condensador hiperelástico emisor de luz (HLEC, en sus siglas en inglés) que utiliza dos electrodos iónicos de hidrogel embebidos en una matriz de silicio. Según los científicos, este dispositivo HLEC es mucho más elástico que otros emisores de luz ya existentes, basados ​​en semiconductores orgánicos. Estos condensadores actúan como sensores que pueden detectar deformaciones producidas por presiones y estiramientos.

    
     Para generar la aparición de diferentes colores, la matriz contiene sulfuro de zinc que se combina con diversos metales de transición que emiten diferentes longitudes de onda cuando la electricidad los atraviesa. Por ejemplo, la luz azul se puede crear con la presencia de cobre y la amarilla con magnesio.

   
     Este descubrimiento podría conducir a avances significativos en la atención de la salud, el transporte, la comunicación electrónica y otras áreas. De momento, permitirá que los robots cambien de color y que los dispositivos puedan modificar su forma. 

FUENTE:  SINC

 

miércoles, 2 de marzo de 2016

Software para el calculo de reguladores de voltaje y de corriente

     Regulator Design es un pequeño programa ejecutable creado por Nazar, que no necesita ser instalado en nuestro ordenador y que nos facilita el calculo y diseño de reguladores de voltaje y de corriente.

      Permite hacer los calculos para:
  • LM317 (LM150, LM350) regulador de voltaje
  • LM317 (LM150, LM350) regulador de corriente
  • L200 regulador de voltaje y corriente
  • TL431 regulador shunt de precisión
  • TL431 regulador shunt de precisión (con LM317)
  • M5237 regulador ajustable
  • 78xx regulador de voltaje y de corriente series 7805, 7809, 7812, ... 



Capturas de pantalla