![]() |
| Placa Protoboard |
![]() |
| Disposición del interconexionado entre los orificios de la placa |
![]() |
| Disposición de los circuitos integrados sobre la placa |
La forma de interconectar los diferentes componentes electrónicos que conforman el circuito se realiza mediante trozos de hilo de cable de diferentes longitudes como se puede observar en el siguiente montaje. En el mercado tenemos disponibles conjuntos de puentes de cable, listos para usar con nuestra protoboard. Pero resulta más económico comprar un rollo de cable y cortar trozos de diferentes longitudes. En este caso el circuito consiste en un reloj calendario con termómetro utilizando un microcontrolador PIC. En el podemos ver la disposición de los circuitos integrados y de los demás componentes que conforman el circuito.En el mercado existen multitud de diferentes placas protoboard en función de sus dimensiones y del número de contactos u orificios del que disponen, incluso algunas disponen de bornes de conexión para la alimentación externa de la placa.
En definitiva, la placa protoboard o placa de prototipos es una herramienta esencial para todos los aficionados a la electrónica, ya que nos permite en muy poco tiempo poder comprobar el funcionamiento de cualquier circuito.




